
La fisonomía del atleta suele marcar sus cualidades como tal, o al menos eso dice la teoría. El día que leí en algún sitio que la marca de maratón, o el rendimiento en dicha prueba, era inversamente proporcional a la musculatura en las piernas no me sorprendió mucho. En mi caso nunca he tenido problemas para aguantar cardiovascularmente una prueba, incluso en correr por debajo de 4 sin entreno con relativa facilidad, pero sí que he tenido problemas, fundamentalmente en maratón para adaptarme muscularmente y no quedarme bloqueado. Alguien me dijo alguna vez que eso eran tonterías y excusas, y quizás tuviese razón, pero me llama la atención algún otro caso que conozco con facilidad para correr pruebas de fondo hasta la hora y media pero que en maratón no rinden proporcionalmente.
Quizás sea la dureza del maratón la que marque y enmascare las razones reales (¿falta de entrenamiento específico?) o realmente es cierta esa barrera fisionómica.
¿qué casos conocéis vosotros sobre este tema?¿cuál es vuestra experiencia al respecto?