Thursday, March 06, 2008

Se puede saber qué os pasa

Me han bastado 2 horas esta mañana en el centro de Madrid para darme cuenta por qué me gusta tan poco esta ciudad:

- Gilipollas increpando con el claxon en la salida de un parking porque ha tenido que esperar un triste minuto a que pagase en caja.

- Maleducada en sala de espera echa terrible bronca por el retraso en consulta a una enfermera que educadamente le dice que ahora la atiende. La maleducada en cuestión contesta perdonando la vida y continua increpando

- Palurdo en coche me mira mientras espero en paso de cebra... me mira con desdén y acelera mientras le doy las gracias con cariño

- ...

¿se puede saber qué coño os pasa? ¿se puede saber dónde váis con tanta prisa? ¿qué es tan importante que no podéis perder ni un instante de vuestras vidas?

Cuando lleguéis a casa, ya más tranquilos, miraos al espejo y preguntaros si os gusta cómo os comportáis con el resto del mundo y su queréis que vuestros hijos se comporten como vosotros.

Cuando pueda me voy a vivir aquí y que os den:

Monday, March 03, 2008

Con lo puesto

Otra semana que acaba... veo mi blog y hace una semana que no escribo y la verdad es que esta ausencia de actividad bloggera (¿o se dice bloggistica?) es un fiel reflejo de mi actividad esta semana... cansancio, curro y otras gaitas incluso menos agradables han hecho que haya sido una semana de las que parece que duran más de 7 días.

Aún así, y no me preguntéis cómo, he sacado 71kms, uno detrás de otro... ¿para qué?, pues no lo sé muy bien. Ni son lo suficientemente buenos como para hacer una media maratón en condiciones como a mi me gustaría, ni lo suficientemente largos como para correr un maratón con cierta ambición.

El caso que cualquier km es bienvenido aunque sea parar lucir los brazos escurrios este verano en la playa :-)

El resumen es este:

L.- 12,5 en 53'35''.... Con las piernas todavía cansadas del festival del domingo anterior.
M.- 11,5 en ¿?¿?¿? (se me olvida en reloj)... en manga corta en pleno febrero... así estoy yo ya de la alergia. Lentos y malos por estar cansado de estar toda la mañana de pie.
V.- Sacrifico la hora de comer y me voy a correr. 14kms en 61'19'' por Viñuelas... Bien salvo los últimos 20 minutos ya sin un gramo de alimento en el cuerpo.
S.- 13kms en 54'40'' por la tarde pero aún de día... la idea es que fuese algo más, pero un "retortijonis imprevistus" me desvió antes de tiempo a casa.
D.- Día malo... hice el 2x10 típico... pero esta semana no hubo sensaciones "deluxe" como la anterior. Frío, pensamientos negativos, "para qué coño entreno tanto si no me apetece competir", blablablabla... 81'38'' (40'47'+40'51''). Lo mejor fue llegar a casa. Demostrado, yo solo me duermo si tengo que entrenar más de hora y media... soy asín, qué le vamos a hacer.

La semana que entra pinta mal... mucho curro y algún tema extralaboral que probablemente haga que todo lo tenga que concentrar en el fin de semana, en el que espero hacer una tapia de Viñuelas con Luis y quizás algo de bici para recuperar las piernas al día siguiente... ya veremos.

Monday, February 25, 2008

Qué vivan los espaguetis

Ha sido una semana rara, de cara y cruz, de yin y yan, de cal y arena, de... bueno al grano. He acumulado 5 días y 70kms pelaos, pero las sensaciones han sido, quitanto el último día horribles, de querer y no poder, de pesarme el culo y de tener que acortar los entrenos por que me iba a quedar sin suelas en las zapatillas de arrastrar los pies. Bueno, ahí va el detalle....

L.- nada
M.- 12.5kms acabando a las 22.40. Empecé con mucha fuerza pero acabé flojito.. poco más de 52minutos creo recordar
X.- 10 kms nocturnos en algo más de 42mins. Curioso, me hago el circuito de toda la vida pero en sentido contario y se me hace eterno.
J.- La idea era salir algo más de una hora a ritmo fuerte, pero me la tengo que envainar y me quedo en 55minutos para un Viñuelas lamentable arrastrándome cual reptil.
V.- Descansito
S.- Intento de rodaje largo, pero en los 10 primeros minutos veo que voy flojo, flojo... fuera... 61'38'' para un Viñuelas y un cachito más. Acabo para el arrastre con los sóleos hechos puré.

Repasando la dieta de los últimos días me fijo que había comido tirando a mal. Por lo que el sábado me endiño un buen plato de espaguetis y por la noche otro de tallarines en un wok de esos unidos al resto del arroz blanco que el enano no se comió.

D.- Día fresquete. Encaro las dos vueltas que he venido haciendo estas últimas semanas y que suman unos 20k. Salgo y parece que voy bien, voy aprentado y me hago la primera vuelta en 39'49''... no va mal... sigo apretando e intento no perder la concentración... la cabeza responde y las piernas también.... otros 39' pelaos para la siguiente vuelta y un total de 1h19'01' que me pone en tiempos de hace unos años. Parece que los espaguetis hicieron efecto.

Luego Nuria, Hugo, mi ego y yo nos fuimos a comer más arroz a casa de mis padres :-)

Friday, February 22, 2008

Es que me parto

No podía dejar de compartir con vosotros esta noticia que muchos seguro que conocéis sobre el Tour de California. Que hartada de reir... tanta contradicción junta sólo puede llevar a la implosión del universo como poco.

Lo de:
"La carrera [...] la patrocina Amgen, la empresa que monopoliza la producción de EPO en el mundo"
es lo más gracioso de todo :-)))

Hala, a disfrutar:

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/02/22/ciclismo/1203673723.html

Thursday, February 21, 2008

¿Héroe o gilipollas?

"joder tío, vaya fuerza de voluntad" es el comentario recurrente al comentario de "ayer terminé de entrenar a las 22.40, tras jornada laboral y jornada paternal intensa hasta pasadas las 21" y la verdad es que te lo llegas a creer: "joder, soy un tío con una fuerza interior inquebrantable, cuando el cuerpo ya está con más ganas de horizontalidad yo voy y me casco casi una hora corriendo por las solitarias calles de Tres Cantos con la única compañía del genuino clac-clac de mis viejas Saucony"

Con pocos te cruzas en la calle corriendo a esas horas, algún máquina y poco más, lo que aumenta el ego de uno un poquito más. Pero es cuando llegas a casa, absolutamente derrotado, sin ganas de cenar, sólo con ganas de irte a la cama para a veces no poder dormir del cansancio por las endorfinas todavía corriendo por tus venas cuando pasas de la autocomplacencia a preguntarte si es que eres simplemente un poco gilipollas.

Hay días que estoy más en la opción a) y otros tantos en la b). Esta semana ya van dos días acabando a las tantas y hoy a una hora un poco más normal, suegros mediante... y estoy arrastrado... cerca de la opción b)

Mañana viernes descansito para el sábado ver las cosas distintas...

Hala, a la cama...

Sunday, February 17, 2008

Cabeza 2- Cuerpo 2

Cuando entrenas tarde entresemana a la hora de salir se produce una batalla sin tregua entre la cabeza, que quiere salir a correr, y el cuerpo que no siempre está por la labor. Esta semana ha quedado 2-2, reuniendo finalmente unos 60kms pelaos en 4 días. Os relato el partido en detalle:

Lunes: No hubo color, el cuerpo se impuso a la cabeza que quería al menos salir 10kms, pero un viaje de ida y vuelta en el día a Barcelona hizo que el cuerpo se impusiese y no quedasen fuerzas para salir. 0-1
Martes: No hubo partido: lo más pronto que hubiese podido salir eran las 22h y obviamente pasé
Miércoles: Esta vez la cabeza pudo y empató la contienda con 12,5kms en 52'08''. 1-1
Jueves: Lucha reñida hasta el final del día, pero sobre las 21h el que suscribe y su primogénito se quedaron sopa en el sofá, 1-2
Viernes: se empata para el final 2-2 con otros 12,5kms (no me pidáis hacer más tan tarde) en 51'52''

Ya en fin de semana las cosas son algo más fáciles:

Sábado: Viñuelas extended (c) en 61'54''. Quería que hubiese sido algo más y mejor, pero las piernas tendían a arrastrarse :-)
Domingo: 2x10kms menos ágil que la semana pasada, 41'15''+40'34'' (81'49'')

Thursday, February 14, 2008

En círculos

Los viernes toca ir a "estimulación" con el enano. Una hora con una docena de enanos y sus respectivos padres, jugando con ellos en un local dispuesto por el ayuntamiento. Los críos juegan con pelotas, juguetes, escuchan, mirando embobados, los cuentos que relata con cariño Pilar, mientras los padres miramos embobados a las caritas de los peques... pero mi parte favorita es sin duda cuando nos sentamos alrededor de una mesa y nos ponemos a pintar con los dedos o con tiza, quizás toque jugar con plastilina o recortar con las tijeras... toque lo que toque los críos, sin apenas pestañear, no dejan de aprender y captar todo lo que sucede a su alrededor.

Cuando salimos por la puerta, camino a casa, salimos por la planta de abajo pasando por la puerta de la clase de ayuda a los abuelos y mayores de Tres Cantos. Sentados alrededor de una mesa, los mayores pintan, cortan y amasan como los peques de apenas dos años hace un rato.

Qué curiosa es la vida, no puedo evitar pensar siempre que veo esa estampa. Durante toda nuestra existencia nos esforzamos en aprender, en sobrevivir, en progresar. Amamos, odiamos, lloramos, reimos, soñamos... una continua escalada de una larga montaña para finalmente, ya en la cumbre, acabar donde empezamos, con las mismas manos torpes de un niño e intentando no olvidar lo que aprendimos cuando apenas sabíamos hablar.

Curioso ¿verdad?

Wednesday, February 13, 2008

Que le den por culo al Tour


Leo en elmundo.com:

"Amaury Sports Organisation (ASO), empresa que gestiona el Tour de Francia y otras carreras del calendario internacional ha decidido no invitar a ninguna de sus pruebas al equipo luxemburgués Astana. Formación en la que milita el actual ganador del Tour de Francia, el madrileño Alberto Contador. "
Vaya diarrea mental, la organización del Tour veta al equipo que tiene en sus filas al corredor al que proclamaron el año pasado como "nueva imagen del ciclismo" como contrapunto de rarito de Rasmussen salpicado por aquel escándalo de posible dopaje en Italia, blablablabla...
Vamos, que es complicado hacerlo tan mal

Sunday, February 10, 2008

Correr lento lesiona

Pues otra semana que he cerrado hace un ratito en lo que a salir a correr se refiere. No ha estado mal, he logrado sacar 5 ratos y los entrenos no han sido malos del todo. ¿que qué significa el título de este post? pues leed hasta el final el resumen de lo que ha dado esta semana.

Martes:12,5kms en 51'54''
Miércoles:Mis suegros están por casa y como ya anochece algo más tarde me voy a Viñuelas para hacerme un "Viñuelas extended", 14kms en 61'18'' viendo anochecer corriendo... con que poco me conformo
Jueves: Trabajo desde casa de mis padres por razones que no vienen al caso, lo que sí viene al caso es que puedo salir a correr a horas decentes y hago 4 vueltas a la Ciudad de lo Ángeles para completar 15kms en 63'09''(16'01''+15'41''+15'50''+15'36''), todavía recuerdo cuando casi me llevaba casi 70mins hacer el mismo recorrido cuando empecé a correr por el barrio
Sábado: Mañana de terminar de colocar halógenos en casa mientras veía por el ventanal del salón a los bomberos entrenando con el solecillo, a los mountain bikers... por la tarde para resarcirme 10,5kms en 42'24''
Domingo: La idea era salir a correr unos 20kms, la mañana invitaba a ello, pero con el sol que hacía la prioridad era que el enano saliese al parque y de paso hacer algún retoque en el piso... (¿se puede tener agujetas de poner bombillas? ya no quedan hombres de verdad). Salgo por la tarde a hacer 2x10kms con los dos rodajes "largos" de las semanas anteriores en la cabeza y con los músculos cargados de dichas salidas en la memoria.
El caso es que me pongo y la primera vuelta me sale en 41'03'' a pesar de salir con unos gases incómodos en la tripa... segunda vuelta, ya sin gases ;) en 39'47'' ya con las piernas como nuevas... hubiese corrido otros 2-3kms fácil si no hubiese sido porque me estaba quedando helado. Y aquí es donde me refiero al título del post... correr deprisa, con los pies menos tiempo en contacto con el suelo, es más exigente cardiovascularmente pero ¿lesiona menos?... cargar carga menos, de eso estoy convencido, y lesionar casi también lo estoy ¿opiniones?

Total de la semana: 71kms

Monday, February 04, 2008

Going long

"Going long" a parte de ser el título de un libro para triatletas de larga escrito por Gordo Bryn (nunca he sabido si lo de gordo es apelativo o nombre real) es lo que estoy intentando hacer estas últimas dos semanas y que espero ser capaz de hacer de aquí en adelante, me explico: dado que no tengo tiempo para nada al menos tengo que aprovechar y el día que puedo salir pues intentar correr un poquito más, sí, vale, lo que mola es correr los ya famosos 50-54 minutos todo lo deprisa que sea posible, pero sacando como mucho 4 dias/semana pues la verdad que el total de kms semanales se quedaría en poquita cosa.

El caso que ya llevo dos semanas metiendo una tirada de al menos 20kms y la verdad es que las odio... se me hacen eternas, me aburro y ya no sé por dónde correr, me tengo que buscar a alguien para no ir solo...

Bueno, respecto a lo que dió de sí la semana pasada pues hubiese sido perfecta si el sábado hubiese podido salir peeero... mañana de colocar halógenos en el piso nuevo (bueno a decir verdad de "ver" cómo ponían halógenos) y tarde de compras hicieron imposible el salir ni siquiera un ratito... bueno, ahí va el resumen.

Martes: 12.5kms en 50'46''. El tiempo es bueno para el circuito que es comparado con otros años y otros estados de forma anteriores. La verdad es que fue una pequeña inyección de moral
Jueves: 14kms por Viñuelas y Tres Cantos en unos 61'30'', que es también un ritmo muy bueno
Viernes: 12,5kms en 52'16''... más tranqui esta vez. A las desventajas de de correr por la noche ya mencionadas por aquí uno la de esquivar macarras. Un niñato se llevó un buen empujón de 75kgs a 14km/h al intentar bloquearme el paso...
Domingo: unos 21-22kms en 1h33'59''. Salida dura por el circuito (Viñuelas), por el frío (un airecito cabroncete en algunas partes), por la lluvia (acabé calado hasta el tuétano) y por no llevar el coco con ganas de hacer más de 20kms. Al final un ritmo digno no muy alejado de lo que hubiese sido un entreno más corto. Termino con los sóleos muy cargados en este tipo de salidas pero al menos mantengo la zancada y no arrastro mucho las piernas.
La idea es no pasar de 25kms-26kms en una de éstas, más kms me quedaría dormido :-)

Total unos 61kms en 4 días.

Thursday, January 31, 2008

Planificaciones

Lo de planificar los entrenos a las 21.30 es arriesgar mucho, más que nada porque nunca sabes cómo vas a llegar a esas horas. Hay días, como pasó el martes, que llegas espídico a esa hora te vistes de romano y a correr... 12,5kms en 50'40yalgo que en el recorrido antiguo preobras sería 49 poco, esto es, tiempo de cuando era joven y corría un poco más. Así, sin comerlo ni beberlo y sin sufrir mucho.

Pero hay otros días, como ayer miércoles, que ya estaba cabeceando mientras le daba la cena al enano y que tras ésta nos quedamos los dos totalmente sopa en el sofá. Claro... luego irte a correr es un poco estúpido, ya no por falta de voluntad (que un poquito sí), pero sí porque cuando estás tan cansado salir a correr pues simplemente no es bueno porque acumulas cansancio día a día.

Así es complicado preparar nada, porque hay semanas que te juntas con más de 70 kms y otras que no llegas a 40kms, pero seguiremos rebuscando entre los huecos... ;)

Sunday, January 27, 2008

Lo que son las cosas

Tras una semana de casi plena inactividad me casco una de más de 70kms, bienvenida sea, es lo que tiene entrenar cuando los huecos lo permiten, que una vez los huecos no existen y otras veces te dan un pequeño respiro.

Sensaciones de correr fácil y de ritmo más o menos como siempre últimamente... como estoy en plan correr x correr pues tampoco es que me importe

Lunes: 12 kms en 50'33''
Martes: Por la zona de la Ciudad de los Ángeles, Usera para completar algo más de una hora (61'06'') y unos 14kms relajado y bastante suelto
Viernes: 14kms por Viñuelas y Tres Cantos pasando algo de frío, 62'12''
Sábado: Ejemplo de optimización del tiempo. Salgo a cambiar las ruedas del coche, vuelvo andando unos 3kms, me visto de romano y salgo a correr con el teléfono para cuando me llamasen del taller. Corro por Viñuelas y tras recibir el OK vuelvo a por el polígono a por el coche tras 53'33'' (12,5kms) bajo un precioso sol y con un agujero en la cuenta corriente, benditos talleres.

Domingo: 1h20'03'' para casi 20kms. Fácil y con zancada alegre, un entreno muy bueno para acabar la semana.

Total: 72kms y algo más de 5 horas que firmaba de aquí a mayo.

Thursday, January 24, 2008

Hoy una de coches

Hoy pasamos de temas deportivos y nos vamos por otros derroteros

La industria automovilística ha pasado por muchas fases desde su nacimiento, el argumento para vender más coches ha ido evolucionando pasando por épocas en las que lo que primaba era la potencia, las prestaciones, el diseño, a la época actual en la que la industria automovilística está centrada en otros aspectos. Actualmente hay dos parámetros que están "de moda" a la hora de vender coches. El primero es la ecología y la eficiencia energética y el segundo, y del que nos vamos a ocupar en este post, es la seguridad. Si os fijáis los anuncios de coches de un tiempo a esta parte han dejado a un lado las prestaciones y la cantidad de caballos de sus motores por argumentos relacionados con los dos puntos anteriores.

Centrándonos en la seguridad: la aparición de entidades independientes para la estandarización de la seguridad del automóvil, fundamentalmente el Euroncap, resultaron en un giro de las preocupaciones de los fabricantes de coches. Un ámbito del que, hasta entonces, sólo se preocupaba Volvo, Saab, Mercedes y pocos más, pasó a ser motivo de ventas y el obtener más o menos estrellitas en sus test podría asegurar una facturación mayor o menor a final de año. Los resultados no se hicieron esperar. El nivel de seguridad subió en apenas 5 años de tal modo que Euroncap se vió obligado a subir el estándar de seguridad máxima de 4 a 5 estrellas y marcas como Renault consigueron que casi toda su oferta de turismos tuviese esa puntuación máxima, haciendo un fantástico trabajo, como muchas otras marcas, en ese campo.

Todavía hay gente que piensa que todo esto es una tontería y que lo importante es tener un coche con el morro lo más largo posible y que pese mucho... pues si eres uno de ésos/as mira esto:



Mi consejo:

- no hacer el cafre con el coche lo primero, llevar un coche "seguro" no es garantía de nada, lo importante es ser prudente al volante
- si tienes un coche que en la lista de EuroNcap tenga menos de 4 estrellas, tíralo a la basura. Y si no puedes al menos asegúrate que el próximo que te compres cumple esos requisitos mínimos.

Monday, January 21, 2008

Semana de descanso y de deporte virtual

La semana pasada, sin haberlo planeado ni meditado anteriormente fue de descanso. El cansancio de la carrera del domingo anterior, un lunes hasta la 1 de la mañana currando y un medio catarro aconsejaron que lo mejor sería quedarse en casa en las noches que estaban destinadas en un principio a patear las calles exceptuando el martes con 10,5 kms para mover un poco las agarrotadas piernas. El fin de semana sólo trajo entreno en forma de dos salidas para que me diese el fresco en la cara: 12kms muy malos el sábado y 15 algo mejores el domingo. Total: 37.5kms

Ha sido una semana de introversión y de replantear el futuro cercano a lo que actividad deportiva se refiere. Revisando los objetivos que me planteé allá por agosto no me queda más que sonreir por lo pardillo que he sido. La realidad me ha puesto en mi sitio e intentar planear algo con más de dos semanas de antelación es un lujo que no me puedo permitir en estos momentos.
Alguna carrera de asfalto espero que caiga e intentaré hacer más kilometraje sin subir, eso sí, la intensidad, porque es lo que me está dejando hecho polvo.

Por cierto, alguna vez alguien me ha comentado la posibilidad de comprarme un rodillo e intentar entrenar en casa. Pues bien, este fin de semana he encontrado otra solución mejor para ejercitarme indoor (que dicen los bilingües).



Juro que tengo unas agujetas impresionantes en el hombro de jugar al tenis... es que cuando uno nace bruto... No me extraña que la dichosa consola tenga tanto éxito, es divertidísima y además, a poco que te lo propongas... sudas

Friday, January 18, 2008

Fisonomía y larga distancia

Estaba yo navegando por Internet cuando me encontré la foto que acompaña a este post. Corresponde a la media universitaria del 2006. Gloriosa petada la de aquel día, calor, haber cenado poco e ir de sobrao con mi flamante y recién estrenado sub 1h20' fueron mi perdición. Pero vamos ese no es el motivo de este post. Lo que me llama la atención de esta foto, a parte del hecho de que tengo que variar el vestuario de competición (siempre voy con lo mismo, pero oyes cuando algo sale bueno) son mis enormes cuádriceps o al menos esa es la percepción que tengo. -bueno, qué coño percepción, cuando me compro pantalones más vale que tengan la pierna ancha, que si no no me pasan-



La fisonomía del atleta suele marcar sus cualidades como tal, o al menos eso dice la teoría. El día que leí en algún sitio que la marca de maratón, o el rendimiento en dicha prueba, era inversamente proporcional a la musculatura en las piernas no me sorprendió mucho. En mi caso nunca he tenido problemas para aguantar cardiovascularmente una prueba, incluso en correr por debajo de 4 sin entreno con relativa facilidad, pero sí que he tenido problemas, fundamentalmente en maratón para adaptarme muscularmente y no quedarme bloqueado. Alguien me dijo alguna vez que eso eran tonterías y excusas, y quizás tuviese razón, pero me llama la atención algún otro caso que conozco con facilidad para correr pruebas de fondo hasta la hora y media pero que en maratón no rinden proporcionalmente.
Quizás sea la dureza del maratón la que marque y enmascare las razones reales (¿falta de entrenamiento específico?) o realmente es cierta esa barrera fisionómica.

¿qué casos conocéis vosotros sobre este tema?¿cuál es vuestra experiencia al respecto?

Tuesday, January 15, 2008

Ya en frío...

Pues pasados días de mi vuelta a la alta competición (jejejejeje), reconozco que aunque un poco defraudado al principio por esos 58'08'' he de ser justo conmigo mismo. Al final, si lo analizamos bien son apenas 5seg/km respecto al año pasado y 8seg/km respecto a mi PB, que no es más que estirar un poco más las piernas y pillar algo de punto. Poca diferencia es teniendo en cuenta lo poco que he corrido en otoño, cómo he corrido lo que he podido correr, y que hacía un año que no corría a menos de 4m/k.Y vamos incluso diría que este post sobra por su banalidad si no fuera porque de algo hay que hablar. :-)

Aprovecho para colgar esta foto del domingo sacando una serie de conclusiones:

- Físicamente como siempre, patorras en ristre (me ganaría bien la vida con pistard). Incluso he vuelto a recuperar el último agujero del cinturón.
- La alopecia parece que se ha quedado estancada de momento.
- Muchas ojeras.
- Corro desaprovechando mucha potencia en vertical. Eso se resuelve haciendo técnica, pero vamos ya os adelanto que no me voy a poner
- La pierna de ataque deberia estar algo más estirada... Eso son unos cms más gratis en cada zancada con el mismo esfuerzo. Se resuelve estirando un poco más.. eso lo intentaré, que a poco que estire será mucho más de lo que lo hago ahora.
-Soy un machote corriendo en tirantes, el mundo de los populares antes era más recio y asceta. Ahora se ve mucho tejido técnico de manga larga. :-)

Sunday, January 13, 2008

Un año después

Un año he tardado en ponerme un dorsal en una carrera de asfafto y no podía ser en otra que en los 15kms de Tres Cantos. Me apunté a última hora, inseguro de realmente tener ganas porque tengo la absurda creencia que si no voy para hacerlo bien pues paso de ir. Pero "los 15" son especiales, me engancharon desde la primera edición que corrí hará 7-8 años y me apetecía correrlos fuese cual fuese el resultado.
¿qué como ha ido? Pues la carrera ha sido un fiel reflejo de cómo han sido los entrenamientos en estos últimos meses: bien de fondo, bien de forma (estoy bien de peso, incluso delgado diría yo), pero falto del punto que te dan los entrenos intensos que no he podido hacer estos últimos meses por las razones que de sobra conocéis. Y son justo esos entrenos los que te dan esos 5/8segundos por kilómetros de diferencia que distiguen una carrera buena con una mediocre.

Tampoco me voy a enrrollar mucho: mucho frío en la salida y durante la prueba. Primer 5k rápido con sensaciones y velocidades de hace mucho tiempo ¡cómo mola correr con las zapas ligeras sintiendo el suelo!. En el segundo 5k veo que no voy muy suelto y me pasan grupos, paso de mirar los parciales... La cuesta del 9 al 10 se me hace larrrga, larrrrga.
Último 5k bastante apagado, sin dejarme ir, pero incapaz de cambiar y bajar un poco los parciales.

Tiempo final en meta 58'08'', algo más de un minuto que el año pasado. Pero era de esperar. Es un tiempo mediocre, tirando a malo, pero me sirve como punto de partida de esta nueva etapa en la que todo lo que se consiga será bienvenido. Como nota positiva me quedo con el hecho de que en algún punto sufrí mucho pero no me dejé caer en ningún momento apretando los dientes como un capullo... así tengo los sóleos ahora :-)

Esto pone fin a una semana particularmente dura de mucho curro, mucho estrés, mucho curro en casa y salir a entrenar tardísimo, rápidamente:

L: 15 en 63'19''
M:descanso
X:12,5kms en 52'30'' de noche tras un día particularmente duro
J:10,5kms en 42'37'' de la misma guisa que el día anterior, terminando a las 23h casi
V:descanso
S: imposible salir a correr... una siesta larga indica que la semana había sido dura
D: 15kms de la carrera más unos pocos de calentamiento

Total:55kms

Tuesday, January 08, 2008

y se acabaron las navidades

y como no he tenido vacaciones pues casi que hasta mejor, porque ya no podía con tanto ir y venir de eventos navideños, compras y demás preciosas y arraigadas constumbres de estas fechas.

Como resumen decir que he descansado cero punto cero y ni siquiera he podido correr de día en los festivos (salvo el día de año nuevo).

La semana pasada en términos de entreno fue floja y más ahora que la veo escrita en este resumen. Me noté muy cansado y con pinchacitos musculares propios de ir acumulando kilómetros. Básicamente el resumen ha sido este:

Lunes:10kms en 42 y algo. Previos a nochevieja, con un frío intenso
Martes:unos 14kms. Quijorna-Villanueva y vuelta. Los del post anterior, vamos
Viernes: 12kms en 51'07''. Sacrificando la hora de comer. Malas sensaciones
Sábado: 12,5kms por la noche. 53'16''... "debería haberme quedado en casa" era el pensamiento que más veces cruzaba mi mente
Domingo: Intento hacer algo más de una hora pero me rilo... no puedo con las piernas y en algunas cuestas casi me quedo parado o al menos con esa sensación. Otros 12,5kms en 53'15''.

Total semana 61kms

Ayer, aprovechando que era fiesta salí 15kms en 63'19'' de más a menos y con ganas de cogerme el día hoy de descanso. La semana que viene empiezo con un día de bici... que ya me está mirando de reojo desde la esquina del salón.

Thursday, January 03, 2008

La primera del año

Está bien acabar y empezar el año corriendo. Tradicionalmente el año acababa con espuma y entrando en el Teresa Rivero desbocao para intentar darle un bocao a la marca en el 10k, en una de las pruebas más impresionantes que un popular ha de correr si puede: la Sansil Internacional. Llevo ya dos años sin poder correrla, el año pasado por temas logísitcos y este por no tener mínima pero lo de correr el último día del año es tradición, aunque no sea con el dorsal puesto. Y 10kms cayeron con un frío intenso, con los charcos helándose a las 6 de la tarde. Lo justo para ducharse y partir a Quijorna para pasar la Nochevieja.

El día 1 se levantó con un precioso día de invierno, soleado y con el fenómeno meteorológico que se conoce técnicamente como 'frío de cojones' aún a las 12.30 que era cuando me puse en marcha zapatillas en ristre. Estrenando circuito.


Siempre que había corrido por Quijorna o bien era dando vueltas a un circuito duro de unos 4kms mitad campo, mitad pueblo, aburrido por el hecho de ser vueltas o bien corriendo por la carretera hacía Navalagamella, peligroso por el hecho de ser carretera, a pesar del escaso tráfico. Esta vez me dirigí al camino que lleva a Villanueva de la Cañada cruzando por el medio de la Dehesa, al pie de la sierra de Valdemorillo ¡y vaya descubrimiento! unos 7kms picando hacia arriba con el corazón desbocao y otros tantos de vuelta apretando un poco con el frío en la cara. Al final algo más de una hora (incluido un trozo de despiste por coger un camino equivocado) para empezar el año con buen pie. El hambre posterior y la pedazo siesta de luego fueron señales inequívocas de que el enteno fue bueno.

Monday, December 31, 2007

Resumen 2007

A falta de 10 kilómetros que quiero hacer esta tarde el 2007 ya se da por cerrado en lo que deportivamente se refiere. Ha sido un año malo en ese aspecto, para qué negarlo, cambios en mi día a día han hecho que el tiempo dedicado a correr haya sido menor así como la calidad de los kilómetros corridos.

Los números hablan por si solos: 2100kms a pata, frente a los 2700 del año pasado y los 3000 de otros años. Eso sí, la bici ha superado por poco en kilómetros a las zapatillas 2300kms.

Hagamos un pequeño resumen de este año:

Empecé el año tocado por cansancio, en el verano/otoño anterior había acumulado muchos kilómetros y con mucho calor que a la postre se reflejaron en apatía por correr, cansancio generalizado y una pequeña molestia en la cintilla iliotibial. Aún así, me presenté en la línea de salida de los 15kms de Tres Cantos y volví a quedar segundo local (que me sigue haciendo ilusión) con un tiempo de 56'55'' (que quién lo pillase a día de hoy)

Hice un parón de correr y empecé con la bici. Sacrificando horas de sueño y con un día a la semana pillé un tono más que decente sobre las dos ruedas, tal es así que decidí correr el du de Arrigorriaga. Mucha ilusión puse en entrenar esa carrera, creo que los que pasasteis por aquí lo percibiriais. Llegué a correr deprisa y pedalear a buen nivel. Cuando la suerte estaba echada, el miércoles antes, rodando 10kms para soltar, me torcí (por no decir joder bien jodido) el tobillo izquierdo. Todavía recuerdo la cara tonto que se me quedó, nunca me había torcido el tobillo así y tenía que ser justo antes de la prueba sobre la que tanta ilusión había puesto. Huelga decir que no pude correr y que me desilusioné bastante. Al menos quedaron un buen puñado de kilómetros de entreno que al final es lo bonito de esto.

Unas semanas en blanco de correr, que no de bicicleta, me pusieron a principios de Junio. Con Galarleiz en la mente decidí probarme en una carrera de montaña algo más asequible, a ver qué tal: los 28,5kms de la Lakuntza-Aralar. Casi 4 horas de carrera, bajo la lluvía, con un barro terrible y totalmente fuera de mi hábitat natural (casi llego el último). Salí escarmentado, pero a día de hoy la recuerdo con mucho cariño y no descartaría repetir, siempre que no lloviese. Además la camiseta es de las más bonitas que tengo y se come que te cagas. Cuando leo la crónica de nuevo, no puedo más que descojonarme de risa :-)))

Lógicamente las pruebas de montaña no eran lo mío y Galarleiz quedó descartado sabiamente. Llegó el verano y no hice más que entrenar poco y sin rumbo... esperando tiempos mejores. Y el Agosto llegó el punto de inflexión. Nuria empieza a trabajar y de un día para otro las horas para entrenar entre semana se reducen de pocas a casi ninguna... si a esto le unimos los meses enfermito de los virus denominación de origen guardería dieron como resultado un otoño nefasto. Entrenar poco, correr algo, enfermar y volver a empezar. Es el precio que se paga el primer año de guardería, dicen. Me quedo con la salida de Viñuelas con Luis. Ha sido lo mejor, deportivamente hablando, de este otoño.

Van pasando las semanas, las noches, el enano crece sin parar. Echas la vista atrás y te das cuenta que el tiempo pasa a una velocidad que da hasta un poco de miedo y que hay que aprovechar cada momento.

Ya le voy pillando el truco a esto de correr a deshoras, he aprendido que el tiempo de entrenar con objetivo mejorar marcas ha pasado a mejor vida y que se abre ante mi un montón de nuevas cosas por hacer, de distinta manera, pero con un nexo común, el desconectar el cerebro durante un rato dejando que las piernas me lleven hasta donde puedan y sentir esta sensación de libertad que sentí el primer día que corrí hará más de diez años y que es la misma que tuve ayer al terminar de correr.

Un abrazo y feliz año a todos

Sunday, December 30, 2007

70

No recuerdo la última vez que entrené más de 70 kilómetros en una sola semana, de hecho, ni siquiera en las épocas de mis mejores marcas no hacía falta que llegase a esos guarismos. El caso es que esta semana, aprovechando que Nuria estaba de vacaciones he podido rememorar viejas épocas y me he metido kms hasta decir basta, de hecho desde el jueves de la semana pasada hasta el jueves de esta última fueron 8 días del tirón, que para mi es un récord.

El resumen es el siguiente:

Lunes: Los 40 y pico en bici ya comentados
Martes: Por mi antiguo barrio 55'52'', unos 13,5kms
Miércoles:12,5 kms en 53'06''
Jueves: Casi 15kms en 63'06''
Sábado: Otra vez los casi 15kms (de noche as usual) en 62'26''
Domingo: De noche repito los casi 15 pero más relajado. Entrenar por el mismo sitio, la misma distancia no signigica entrenar igual en 63'37''

Total 71kms corriendo y los 40 y pocos e bici

Wednesday, December 26, 2007

Las bicicletas son para el verano... ¿o no?

La tradición marca que el 24 de diciembre se trabaje sólo hasta el mediodía, tras un aperitivo con croquetas, ibéricos y demás viandas típicas de estas latitudes uno coge el abrigo y se pira a casa o a dónde quiera que tenga pensado pasar la Nochebuena. Eso es lo que haría el 95% de la población en esa misma situación, pero para compensar y hacer bueno el dicho de "de todo tiene que haber en este mundo", servidor llegó a casa, se puso a revolver entre los armarios buscando la indumentaria de ciclista invernal condenada al ostracismo desde hace meses en la esquina del último cajón de casa, metió presión a las ruedas de la flaca, pendiente ésta de un ajuste y revisión y despidiéndose de esposa con cara de resignación e hijo durmiendo la siesta se dispone a darse un rulito en bici.

Y tampoco fue gran cosa: 40ypocos kilómetros, no había más tiempo, con algo de lluvia, frío, mucho plato pequeño (qué rápido se pierde el golpe de pedal, la leche) a unos 28.4km/h de media... ¡pero qué bien me sentaron!.. cómo me gusta darle a los pedales...

Ya de noche(buena) revisando un montón de "bicisports" de hace la friolera de 16-17 años que tenía en casa de mis padres, me puse a pensar que hubiese sido de mi si pudiese haber tenido una bicicleta en casa y no hubiese estado obligado a esperar a irme de vacaciones al pueblo para poder pasar el día montando en mi vieja Giant Stonebreaker, camino arriba, camino abajo.... pero las cosas fueron como fueron... y mi madre, como casi todas nuestras madres, son del concepto "casa museo" y lo de meter una bici en casa es como profanar un templo sagrado.


El resto del año me lo pasaba releyendo pruebas de bicicletas de ensueño... leía sobre el Titanio, tuberías Columbus, Reylonds, los famosos frenos delta de Campagnolo, los primeros mandos STI de shimano, los tubos de carbono embutidos en racores de aluminio, soldaduras TIG, todo contado con el buen hacer del aquel entonces redactor de la revista y que las casualidades de la vida harían que conociese (y compartiese algún rodaje) al cabo de los años... la de recuerdos que me trajo volver a releer esas pruebas casi dos décadas después... las palabras se quedan cortas.

El caso es que ahora Nuria si me "deja" tener la bici en el salón (en el piso nuevo tengo una terracita preparada para este propósito ;-)) , tengo una bici que sin ser gran cosa es un pepinazo comparada con aquellas que probaban en el Bicisport, pero lo que no tengo es tiempo para montar jjejjejejeje.

Es por eso que 40 y pocos kms, robados entre hueco y hueco, me sepan a gloria a pesar del frío. Lo de la bici y yo es una relación de querer y no poder todo lo que quisiese, pero también es verdad que a pequeños sorbitos cada ración se saborea un poco más.

Monday, December 24, 2007

Semana entrenos pre-navidad

El jueves, a las 20horas pintaba mal la semana, sólo un entreno el martes, de unos tristes 10kms y parecía que así se iba a quedar hasta el fin de semana. Pero haciendo acopio de fuerzas salieron 4 días seguidos de entrenos para completar una semana de las de "entreno-pro"

De sensaciones no me encuentro mal. Me he acomodado un punto por debajo del ritmo al que solía ir, básicamente porque salgo cansado a entrenar y se nota. Además hay que tener cuidado de no caer enfermo por lo que no hay que jugar a pasarse de intensidad sin necesidad... ya vendrán épocas con más ganas de darle al "anaeróbico". En resumen, que me encuentro ahora como debería estar en Octubre, pero eso sí, el año pasado por estas fechas estaba más rápido sí, pero infinitamente mucho más cascado físicamente y mentalmente.

La semana queda como sigue:

Martes: 10kms tardíos en 42'38''
Jueves: Los Pocoyo-12,5kms anteriormente citados. 51'48'' ligerito y con buenas sensaciones para lo que da de sí salir allende las 9 y media de la noche.
Viernes: Back-up en forma de abuelos hace que pueda hacer el único rodaje de la semana con luz natural. 13kms de Viñuelas, con bastante barro en 53'57''. De menos a más, empezando flojo por tener el estómago algo revuelto y acabando algo más fuerte.
Sábado: Mañana lluviosa y con las piernas pesadotas. Pospongo el entreno hasta por la tarde para hacer casi 15kms en 1h03'28''
Domingo: Mañana de compras y de nuevo pospogo el entreno para la última hora de la tarde... me voy a comprar una camiseta de batman (por aquello de que sólo salía por las noches) porque ya casi me da fotofobia lo de correr a plena luz del día. Total... otros casi 15kms en 1h03'10''

Finalmente unos 65kms casi todos acumulados en cuatro entrenos seguidos.

Aprovecho para desearos felices vacaciones a los que las tengáis... ya me quedo yo currando por todos vosotros ;)

Thursday, December 20, 2007

Pocoyo

No, no me refiero a lo poco que queda de mi después de entrenar intentando (enfatizo lo de intentar sin consumar) correr 12,5kms deprisa más allá de las 22horas tras un día enterito de curro+crianza. Podría referirme a éso, pero no, me refiero a los dibujos para enanos que están de moda ahora... aunque llamarlos dibujos cuando nadie dibuja nada, en el estricto sentido de la palabra, no es lo más exacto.

Los acabamos de descubrir, tarde, porque intentamos que el enano no vea la tele nada de nada (la OMS recomienda que los críos no vean NADA de tele durante los dos primeros años), resistiéndonos al omnipresente aliena-bebés de Baby Einstein, pero como tampoco hay que ser tan radical pues el enano vestido de azul se ha colado por casa.

En un espectro televisivo dónde a la hora de la medienda ha sustituido Barrio Sésamo por la Hora de Patricia da gusto ver una serie tan sencillita, tan agradable y que genera tan buen rollo.

Tal es así que los 51'48'' de carrerita de hoy me los he pasado tarareando la cancioncita que precede a los capítulos que se pueden ver con buena calidad en youtube.com

Joder, qué buen rollo dan, tanto que valen para adultos...



Hala, a ver si ceno algo que ya son horas (las 23:15 para ser más exactos... qué esclava es esta afición, señor)

Monday, December 17, 2007

Semana del 10 al 16 de diciembre

Como ya anticipaba la semana anterior, ésta ha sido una semana complicada de entrenos: poco tiempo para entrenar al que se ha unido una pequeña recaida (al final me he dado al antibiótico, que le den...) ha tenido como resultado:

- Sólo 4 días de carrera y aprovechados regulín
- Una cagalera incesante como efecto secundario de la amoxicilina
- Una hipoteca nueva que en vez de en euros se expresa en Gigas (igual la cagalera es de la hipoteca)
- y pocas ganas de entrenar

Los entrenos se han reducido a:

Martes: 12,5 kms en un 52 mins
Jueves: 10kms en 41' y pico aprovechando 41' minutos y pico libres que me quedaban en el día (estrés por dios)
Sábado: 14kms por Viñuelas ampliado. Iba lento e incómodo, sin ganas de correr. Lo curioso es que luego el tiempo final (62mins) fue bastante decente.
Domingo: Con un sueño de la hostia hago un Viñuelas intentando ir rápido. Un frío pelón, pelón en contra en las zonas más complicadas. Resultado 53'18'' que no está mal, pero no bajo de 53' ni de coña. Se nota que me faltan los kilómetros que no he podido correr este otoño

Apenas 50kms.

La noticia buena de la semana es que por fin han dado al interruptor de la luz de nuevo y no hay que correr a gatas por la zona del polígono. Gracias a quién corresponda.

Wednesday, December 12, 2007

Dando vueltas a la aerodinámica (I)

Aunque parece claro que la aerodinámica es más relevante que el peso como parámetro tanto de la elección de componentes dentro de una bicicleta como la bicicleta en sí, un debate recurrente es si el material aerodinámico es más beneficioso para los ciclistas rápidos o a los lentos.

Las siguientes líneas de este post van en la línea de intentar llegar a una conclusión o al menos que lo corrijáis o completéis si es necesario (seguro porque lo he pensado muy por encima y seguro que paso algo por alto) y que todos aprendamos algo.

La base del rendimiento del ciclista es la potencia que puede desarrollar sobre las dos ruedas y que tiene reflejo directo sobre la velocidad. El factor principal contra el que se lucha (suponiendo que el ciclista está en una carretera plana) es la resistencia contra el aire, factor éste que se intenta moderar con el susodicho material aerodinámico. En concreto la relación de estos factores se plasma con la siguiente fórmula:

P = 1/2 r S C v^3

Donde P es potencia, r densidad del aire, S superficie del ciclista, C coeficiente aerodinámico y v la velocidad resultante.

Lo primero que llama la atención es si consideramos 1/2 r S C = K, constante P = Kv^3, o mejor dicho que v = (P/K) ^(1/3), lo que viene a indicar que dada cierta velocidad tienes que aplicar mucha potencia al pedaleo para ganar algo de velocidad (haced la gráfica de la función y se ve en seguida).
Esta relación deja claro que la resistencia del aire es jodida (uh! descubrimiento oyes), pero a mi no me clarifica mucho.... Bueno sí, vamos a fijarnos en K

Hemos quedado que K = 1/2 r S C y (aquí es donde necesito datos reales que no tengo) que K es positivo (eso seguro) y menor que 1 (de esto no estoy tan seguro). Un material más aerodinámico supondría que C sería más pequeño por lo que K sería más pequeño y P/K sería más grande.



Si os fijáis en el gráfico de alta resolución/calidad :-) y consideráis la linea roja la representación de la raiz cúbica de (P/K) sin material aerodinámico y la azul la del material aerodinámico sí parece que un corredor que aplique x Watios conseguirá más beneficio con material aeridinámico y que ese befeneficio será mayor cuanto menos potencia aplique, o sea capaz de aplicar ciclista o peor ciclista sea.

Aún así no me convence a mi mismo este razonamiento... creo que el criterio definitivo es el ahorro en potencia a una misma velocidad de un ciclista rápido y otro lento.... pero eso en el siguiente post

Tuesday, December 11, 2007

Material ciclista

El otro día cometí un error, me compré un ejemplar de Ciclismo a Fondo. Sí, fue un error, porque más que una publicación dedicada al mundo del ciclista es un catálogo de bicicletas y material del que a uno le hace pensar que salir con una bicicleta de aluminio y ruedas de más de 1600gr sin perfil aerodinámico es poco más que una profanación del carril-bici.

Y funciona, vaya que si funciona, cada vez se ven más bicis de carbono (la bajada de su precio ha ayudado) más ruedas de 3 palos, Zipp's de más de 1200 eur el par... que conviven con las viejas glorias de acero que algún nostálgico se resiste a jubilar. Dan ganas de irse a la primera tienda y gastarse 3000 pavos mínimo en una nueva montura.

El caso es que hablando hace unos días con Jaime tras encontrar un chollo en ebay, confesé que tras tener tres bicis de carretera (una BH de segunda mano, una BH algo mejor pero de gama baja y mi actual Specialized de alu con Ultegra y unas Shimano 550 como ruedas) sólo he notado un cambio significativo cuando jubilé las ruedas antiguas y cuando puse el Ultegra en detrimento del shimano 105. En ambos casos la mejora surgió porque el material nuevo era más moderno y sin uso con lo que la suavidad, precisión y peso eran más favorables. Pero en lo que son los 8 tubos de la bicicleta en sí, apenas noté nada.



O bien soy muy zote y mi sentido de la propiocepción sobre la bici es nulo o es que realmente es más una cuestión de marketing el tema de los nuevos materiales y los pesos ultrabajos que una cuestión real de física.

Probablemente sea una extensión del afán humano de intentar dar mejor imagen exterior de uno mismo con una bici más molona y moderna. Afán por otra parte que se refleja en otras muchas actividades del ser humano y que es intrínseco a él (insertar aquí argumento darwininsta) y quién no lo confiese miente.

Quiero, vosotros triatletas que me leeis, que me contéis por qué os comprásteis esas ruedas de 1000 pavos y la de km/h más rápidos que váis desde ese momento. Lo bien que tenéis la espalda después de comprar un cuadro de carbono por las vibraciones que éste absorbe, o los minutos que habéis recortado en la subida de vuestro puerto de referencia tras haber adquirido un cuadro sub1kg.

Espero comentarios, que estoy ansioso de aprender de vuestras experiencias.. en serio

Yo por ahora me quedo como estoy, no por falta de ganas, si no por falta de pasta... (márdita hipoteca :-) )

Actualizo: Viendo la foto de la bici, anda que no quedarían guapas unas de perfil alto eh? o unas Kysirum ES :-) Dejo que me prestéis material para yo probarlo antes.... altruista que es uno

Monday, December 10, 2007

*.itis

Otra semana que pasa y otra semana que me he calzado 5 días de entreno. 4 de ellos nocturnos, lo cual va siendo ya una constumbre inevitable y uno diurno. Es curioso que ya se acostumbra uno a la soledad de las calles totalmente vacías que cuando te cruzas a algún viandante mientras corres te resulta hasta molesto. "quite caballero, que estoy entrenando y me corta el ritmo :-)"

El número de kms ha sido majo, para lo que acostumbro a hacer, pero el ritmo... blablablabla... ya sabéis.

Más en detalle:

Martes: 12,5kms en 52'31''
Miércoles: Lo mismo pero algo más lento en 53'19''
Jueves: Vamos a por los "casi 15" de menos a más. Entrenamiento de los que son un buen test... voy con sensaciones majas pero sin capacidad de acelerar y "bajar un piñón"... la cosa se queda en 62'35''
Viernes: La idea era hacer 10kms fáciles para el sábado salir con la bici con el dúo Sermor-Ishtar. La verdad es que me apetecía bastante....El caso es que no me encuentro muy bien (no créais que se han pasado los catarros y demás, el enano lleva una semana el pobre con diversas *.itis... y algo me ha tocado a mi también) y suspendo el entreno y la bici del día siguiente
Sábado: Día de niebla espesa... no sé si al final salieron Sergio y Esther con la bici, pero yo seguro que no hubiese salido. Ya tarde, sobre las 13h con la niebla todavía abajo, me calzo las zapas y encaro Viñuelas... 13kms en 53'07''. Como referencia decir que todo lo que está debajo de 53' es muy bueno y que tuve que esquivar obras, un rebaño de ovejas y zonas de barro... con lo que test positivo.
Por la tarde, novedad, no fuimos a ver cocinas :-))))
Domingo: 14,5kms con mucho frío a un ritmo decente de 61'58''

Resumen: 67,5kms, lo que era mi volumen de batalla antes.

Esta semana que viene se presenta jodida para entrenar: comidas, firma de hipotecas (glups)... pero intentaremos sacar algún hueco... 

Thursday, December 06, 2007

El alcalde de Tres Cantos lee mi blog

Está claro, no cabe duda, lo lee, y además sabe que no le voté en las últimas elecciones municipales. 
Le ha debido sentar mal el comentario de las luces navideñas que hice el otro día porque para darme una terrible lección además de empezar a colgarlas en Tres Cantos ha decidido apagar todas las luces de la zona industrial pegada al Soto de Viñuelas lo que hace una odisea lo de correr por esa zona que "apenas" frecuento al año.

No había bastante con las obras y las zanjas que últimamente adornan el pueblo que ahora los paseantes, corredores y paseaperros de la zona se la tienen que jugar por unos cuantos miles de metros en la mayor de las oscuridades.

Venga hombre, señor alcalde, hazlo por los demás, tírate el rollo, dale al interruptor, qué bastante me está encontrando encontrar "mi ritmo*" ;) como para que tenga que bajar la velocidad para no metener el pie en una alcantarilla.





*: "mi ritmo" es una expresión registrada por sbellidog.blogspot.com. Su uso fuera de este contexto ha de ser autorizado por el editor de dicho dominio. jejejeje

Monday, December 03, 2007

Me hago la ola a mi mismo.

Pues resulta que otra semana de la que saco 5 días... joder lo que ha costado, el esfuerzo personal y mental para salir a correr es casi el 50% del esfuerzo total. De hecho 3 de las 5 salidas han sido más allá de las 21h, ya con el cuerpo y mente pensando en el sofá tras finiquitar todas las tareas diarias (lo que cansa la crianza de un enano, mire usté). Obviamente no tengo la chispa de otros años corriendo, ya sería la hostia, pero reconozco que me tengo que hacer la ola cada vez que me veo salir vestido de romano a las tantas, con las calles vacías y le doy el primer arreón al corazón y piernas.
Antes salía sobre las 20h, que tampoco es que sea pronto, pero el cuerpo y mente estaban mucho más descansados y la diferencia era notable

Hay que tener cuidado, porque es fácil cagarla entrenando al límite, pero como ya estoy un poco de vueltas del tema de las marcas en carrera (por obligación más que nada) pues se puede levantar el pie con más facilidad. Aunque confieso que cierta pérdida de obsesión es positiva y sana ¿no os parece?

Un trasto que vive en mi casa :-)

Os paso a resumir la semana con un poco más de detalle.

Martes: 12kms nocturnos en 51 y pico... normal
Miércoles: El entreno de la semana.... me pongo a correr a lo tonto y me veo suelto como hace tiempo. Al final algo más de 10kms (unos 10.3 ya que me he visto obligado a rehacer algún circuito por las obras) a 4 pelaos y acabando con buenas sensaciones
Viernes: La idea era salir al mediodía, pero me lío en el curro (menos mal que no quedamos amigo sermor) y lo pospongo a la noche. Unos 12,5 en 52 y algo. Cómodo y sin forzar. Ya que en 13 horas había que estar corriendo de nuevo.
Sábado: Viñuelas, la idea era hacer un fartlek, pero algo de aire lo fastidia. En los últimos kms quiero dar un apretón para agilizar un poco las piernas pero un apretón de otro tipo hace que tenga que bajar el ritmo y llegue ya con la inercia :-). Finalmente 13kms en 54'40''
Por la tarde sesión de cocinas... casi tengo finiquitado el tema, prometo foto cuando esté terminada ¿granito negro o verde oscuro? se admiten opiniones
Domingo: algo menos de 15kms en 1h02'40'' Las legumbres y yo no nos llevamos bien... malditas lentejas

Total unos 62kms y el ritmo no lo encuentro ni debajo de las piedras...

Tuesday, November 27, 2007

Hipocresía

Nunca me han gustado las navidades, me han parecido siempre unas fiestas un poco hipócritas: deseos de paz, amor, amistad, propósitos para el nuevo año... cosas que caen en saco roto a la vuelta de las vacaciones y de las que lo único que se recuerda son los kilos de más para unos y los de menos para los que aprovechamos para entrenar un poco más al tener más tiempo.  Quizás ahora con un enano en casa y la ilusión que les hacen estas fechas la cosa cambie, pero a día de hoy y más por lo que os voy a contar ahora la cosa no ha cambiado.

Y es que hablando de hipocresía uno de los temas estrella es el cambio climático, la concienciación de todos en el ahorro energético, las subidas de gas, luz, combustible para tratar de obligar a las familias (que siempre somos las víctimas de todo) a limitar el gasto. Al Gore se pasea por España, Zapatero propone premios a las familias ahorradoras, las marcas del automóvil empiezan a sacar un modelo híbrido al menos de cara a la galería... todo muy bonito, pero llega la Navidad y zas todos los pueblos y ciudades de España se gastan sumas ingentes de dinero en iluminar las calles con bombillas durante un mes y pico.
Una de las máquinas más ineficientes en lo que ha gasto energético se refiere: la bombilla, multiplicada por cientos de miles y durantes miles de horas... me pone enfermo. Luego saldrá nuestro alcalde el día de los 5 minutos de apagón diciendo que es importante ahorrar energía y que debemos hacerlo todos en nuestras casas para que nuestros hijos aprendan. Viva el cuento y las fotos en portada. 




Prefiero lo que hacen en Las Vegas... no se andan con chiquitas, una presa enterita para toda una cuidad con millones de bombillas y el aire acondicionado a tope (pero a tope, tope) para paliar el calor del desierto. Vale, es vergonzoso, pero al menos no intentan engañar a nadie.

No sé si es culpa de la clase política, o de los ciudadanos mismo (no he oido ninguna voz en contra de la iluminación navideña), pero el ser humano es del género tonto y tenemos lo que nos merecemos muchas veces. Cuando los casquetes polares se derritan, no me vengáis llorando.

Pero bueno... por dejaros con un buen sabor de boca deciros que me acabo de cascar 12kms a las 21hrs a 4'18'' lo cual es buen registro porque hay zonas casi sin luz que obligan a casi pararse. Al menos así se ahorrará energía en ese trozo.

Sunday, November 25, 2007

De vuelta a la carga ¿?

Tengo buenas y malas noticias ¿cuáles preferís primero?¿las buenas?

Pues las buenas son que por fin me he cascado una semana de 5 días, 62 kms para ser más concretos. Ha costado y no significa que esté bien de catarros y demás gaitas ya que tengo un dolor crónico de garganta que no se va ni de coña. Mi médico privado y particular, la madre de mi hijo, me dice que unos antobióticos a estas alturas parecen la única solución, pero me resisto a estar otra semana jodido por las pastillitas de marras.

Las malas noticias es que no ando ni pa'trás. Vale, sí, es lógico, el cuerpo esta hasta las pelot*s de empezar desde la casilla cero una y otra vez este año y se niega a correr deprisa hasta que no lleve una buena base de kms con cierta continuidad. Si yo fuese él haría lo mismo... el caso es que sea como fuere pues fastidia. Habrá que ser paciente y además, como no hay nada en mente que requiera correr deprisa pues acumular kms a la espera de que llegue mejor tiempo será la mejor estrategia.

El resumen es:

M.- 12 kms bajo el diluvio universal en 54mins. Increibles los atascos que se formaron ese día para salir de Tres Cantos. Iba abrigado como si estuviese haciendo esquí de fondo (que por cierto estoy viendo ahora mismo en EuroSport, qué bonito deporte)
J.- 12kms 52'27''. pff. regulín, pero al menos no me llueve
V.- Viñuelas sacrificando la hora de comer, tras mucho tiempo, de hecho no lo pisaba desde los 32kms de hace unas semanas. El recorrido es duro, cuando estás mal pasa factura y cuando estás bien te pone a tope. 56minutos y algo...sin comida en el cuerpo. Llego hecho polvo.
S.- Repito en 56'07'', con aire y sensaciones algo mejores
D.- 12kms en 51'45''. A 4'18''/km, no está mal pensaréis...
 ya, pero es que he acabado como si hubiese ido a 3'30''

En fin 62kms y empezamos a sumar.

Tuesday, November 20, 2007

Un día sí dos no

Si no fuese porque me está dando el otoño lo del catarro éste tendría hasta gracia. Un día de carrera y dos de descanso forzoso ese es el esquema de entrenos (me da risa hasta utilizar esta palabra para lo que estoy haciendo estos días). Cuando parece que estoy recuperado, zas, al día siguiente otra vez tosiendo y con la garganta al rojo. Y juro y perjuro que me abrigo y que tomo las precauciones necesarias (me falta salir a correr con condón por si la cosa viene por ahí), pero nada.

En frío (nunca mejor dicho), uno se da cuenta que es víctima propicia y que su hogar se ve inundado por los virus procedentes de pequeñas armas químicas que son los enanos y por los procedentes de la consulta de mi sra esposa. Por lo que la variedad de los mismos es como para no levantar cabeza en toda la época de frío.

La verdad es que nunca me he visto en una de estas... pero toca cuidarse y dar por olvidada oficiosamente toda la temporada de invierno :-( y esperar tiempos mejores.

La verdad es que, quizás ya más por resignamiento que por otra cosa, me da un poco igual. ¿Lo mejor de todo? que cuando vuelva vendré descansadito y con ganas de guerra ;)

Thursday, November 15, 2007

Corredor nuí... nuí!!

No sé si conocéis Muchachada Nuí.

Programa de humor heredero de la Hora Chanante que se podía ver en las cadenas digitales o directamente, para los que pasamos de pagar ni un solo duro por ver TV, en youtube.com. Los eruditos-estudiosos-pedantes dicen que es un humor claramente influenciado por Monty Pyton, Faemino y Cansado y otras fuentes del absurdo. Yo lo defino más como del tipo que o bien dices "pues no me hace ni la más mínima gracia" (comentario real de una amiga) o te que da una risa flojuna de lo más tonta y de lo más absurda.

Consideraciones de estilo a parte, Muchachada Nui es pionero en método de distribución televisiva dando un paso hacia delante desde youtube a un portal propio de rtve donde puedes ver íntegros todos sus programas (bien por rtve, alguien se está dando cuenta que Internet es el futuro canal de distribución audiovisual y que al broadcasting tal y como lo conocemos le quedan dos días). Os dejo un clip del programa de ayer que me hizo mucha gracia. A parte de skechts (o como se escriba) al uso, el director del programa, Joaquín Reyes mete pinceladas basadas en clips de animación que el mismo pinta... este que os dejo juega en concreto con una de las cosas que hace muy bien la serie, jugar con recuerdos de los 80s,90s que hacen gracia a los que ahora tenemos taytantos...



Como os digo el resto de material lo tenéis aquí

De correr, pues reguleras.

Hasta ahora sólo he podido salir el martes. 12 kms a las 10 de la noche. Con anécdota incluida eso sí: Un conductor me para a la altura del polígono y me dice: "tío, ten cuidado porque no se te ve nada con esa ropa (cierto que iba muy oscuro) y te he visto en el último momento. Me he tenido que dar la vuelta porque necesitaba decírtelo"
El conductor en cuestión era Miguel Ángel Mostaza, representante de Fermén Cacho y Abel Antón entre otros.
Reprimenda merecida y aceptada.

El ritmo no fue malo eso sí... 4'12'' a pesar de las obras y zonas sin luz (y yo de oscuro)

Sunday, November 11, 2007

Si bebes no conduzcas...

... y si comes cocido no corras (o corre antes de comer).

Esta era la tontería que machacaba mi cabeza durante los 12kms de carrerita de hace un rato. Y es que la cocina de tradición y el mundo del correr no se llevan del todo bien. Y eso que a priori se cuenta con la ventaja añadida que da la retropropulsión derivada de la digestión de la legumbre, pero los 53'03'' minutos de rodaje con el cordón de las mallas aprentando el hinchado vientre son muchos minutos y se hacen muy largos.

Pero cuando uno ha estado unos cuantos días en el dique seco, pues hasta correr incómodo le viene a uno bien. Esta sensación de cansancio y piernas pesadotas es maravillosa...

Y es que sí... he retomado los entrenos por fin. Han sido 4 días esta semana fundamentalmente para reencontrarme con las zapatillas y que el cuerpo termine de expulsar lo que tenga que expulsar.  Si a esto añadimos una sesión intesiva de mirar cocinas que puede computarse como un rodaje largo pues no ha estado mal esta semana de pre-entreno de verdad. Por cierto, ¿qué me dé igual cómo amueblar una cocina me hace un descastao?... joder es que me parecen todas iguales... bueno ese es otro tema.

Entonces... el resumen semanal es el siguiente:

Miércoles: me decido a coger las zapatillas y hago 24'24'' jadeando y tosiendo al terminar como un campeón. Hace bastate frío ya por la noche

Viernes: 10kms en 42'24''... bufff cuesta lo suyo.

Sábado: Ikea per la matina y 12kms en 53'06'' por la noche. Con tranquilidad... se nota el parón y mucho. Por la noche veo Amelie por 323423 vez... mi teoría es que hay dos tipos de personas: los que les gusta Amelie y los que no ¿qué tiene que ver ésto con los entrenos? pues nada :-)

Domingo: Mejorando como un campeón... 3 segundos respecto al día anterior: los mencionados 12kms. La idea era hacer una hora pero la aerofágia pudo conmigo.

Total: algo menos de 40kms pero que me han sabido a gloria

Wednesday, November 07, 2007

Por aquí ando

No, no es que haya estado por ahí fuera, no... bueno estuve de vacaciones en el puente en nuestro retiro espiritual de San Vicente de la Barquera (Cantabria), pero el resto del tiempo aquí he estado. Y la frugalidad en mis intervenciones en este vuestro blog se han debido básicamente a que he estado y sigo jodido. Un resfriado fuerte y problemas estomacales me han tenido KO estos últimos días. Finalmente he tenido que optar por medicarme, no soy muy amigo de ello, y parece que voy mejor.

El caso es que por unas razones o por otras ya ha pasado la mitad de lo que es mi temporada favorita de correr (septiembre-enero) y uno tras otro he tenido que deshechar todos mis objetivos de competición y de entreno... salvo los 32kms de hace unos días (que creo que al final fueron perjuduciales) se han ido cayendo por el camino un plan tras otro. También me ha pillado en una época con un montón de jaleo en otros ámbitos, con lo que me da un poco más igual.

El caso es que ahora me voy a centrar en recuperarme e intentar correr bien en Enero, Febrero (me debo una Tapia a Viñuelas a buen ritmo) para luego ya mutarme a proyecto de triatleta del grupo de cola.

Relativo a este tema son varias las opciones que estoy barajando como escenario del estreno:
¿ 1/2 IM Lisboa?
¿ 1/2 IM Buelna (Cantabria)?
¿ D.O. Vitoria?

Lisboa me llama por la distancia y por el perfil de las pruebas, pero quizás sea demasiado pronto y es bastante caro.

Las otras dos pruebas me llaman bastante, de Vitoria lo único que no me gusta es que sean 3000 metros de natación, pero de enero a julio tendría tiempo para entrenar y acabar esa distancia.
Buelna es una fantástica opción, me encanta la zona, menos natación, precio asequible pero a cambio una bici algo regular.

Al final, con la experiencia de estos meses, lo mejor será ir entrenando e ir a la primera prueba posible a la que llegue con un mínimo de preparación y si es posible coincidir con alguien para hacer más amena la experiencia. Es tontería hacer planes. Eso sí, se admiten consejos y opiniones.

Qué bonita es la playa de San Vicente, y cómo jode no poder correr por ella

Tuesday, October 30, 2007

¿y de qué escribo yo?

Ayer pensaba que este blog lo tendría que haber escrito en el 2004-05. Cuando estaba en momento de subida deportivo, tenía tiempo para entrenar, menos responsabilidades y realmente me motivaba correr esta carrera u otra para mejorar tiempos.

Ahora, con la motivación mirando hacia otro lado, o al menos hacia otros objetivos, sin tiempo, con un crío y con un resfriado del copón (los 32kms del sábado ayudaron a no mejorar, pero que me quiten lo bailao) se hace complicado escribir cuando no se entrena.


Tras una noche en vela y un moqueo incesante, sólo me queda esperar a que llegue el puente y descansar e intentar ponerme bueno de nuevo para volver a empezar. Espero que los aires cántabros me vengan bien a la par que un buen cocido lebaniego :-)

Quedó pendiente terminar el resumen de la semana pasada, que al final se resumió en tres días:

X.- 14kms malillos
S.- 32kms por Viñuelas
D.- 12kms para estirar las piernas

Un total de 58kms en tres días.

Saturday, October 27, 2007

Saldando deudas

Me la debía desde hace mucho, unos 31kms, terreno exigente... del que te permite correr todo el camino, pero no te da un respiro. La vuelta al Soto de Viñuelas. Me la debía a mi y se la debía a Luis, con quién no encontraba un hueco en el calendario para compartir unos kilómetros, pero de este fin de semana no pasaba. Y eso que casi la tengo que suspender por un catarro de narices (y van este año....) que me ha tenido y me tiene con un dolor de garganta considerable y que en este momento me ha robado la voz completamente hasta nuevo aviso. Pero me apetecía mucho, le tenía muchas ganas


La susodicha vuelta la he hecho unas cuantas decenas de bici en bicicleta de montaña, y no había vuelto a ella desde que me me robaron la de ruedas gordas. El circuito es el mismo, pero las percepciones sobre las piernas hacen que parezca otro paraje. Nuevas vistas, nuevas perspectivas aparecen en lo que creías conocer hasta el último metro. Circuito que daría, por cierto, lugar a una prueba competitiva que esperemos que algún día alguien se interese en organizar. No hay carreras de este tipo las que no son de alfalto en este país son directamente carreras de montaña radicales que no a todos nos gustan, a mi el primero.

Las 7,30 de la mañana era la hora de partida, con la noche todavía cerrada y una luna llena iluminando el camino, que parece que la habíamos encargado, el lorzas-team empieza la marcha a ritmo pausado. La lactancia materna, la alta definición en los nuevos dispositivos digitales, la putada que resulta que ahora las tarjetas de memoria de las cámaras tenga tanta capacidad y conlleve que sea un verdadero coñazo ver las fotos de las vacaciones de los amigos, la gente que va y que viene... 31kms dan para mucha conversación y para algún silencio también en alguna zona de ritmo algo más vivo o donde el terreno se empina.. pero siempre corriendo.

Físicamente bien, algo capado por el tema del resfriado, pero bien, mejor de lo esperado (tened en cuenta que para mi hacer más de 70minutos ya es un rodaje largo :-)) ). Sólo un rato pequeño de crisis a unos 7kms del final en la zona más quebrada del camino, curiosamente en la zona dónde peor iba en bici. Pero vamos, ha sido cuestión de 5 minutos de apretar un poco los dientes... el resto bien, sin problemas. Un poco hasta las narices por perder la concentración al final y con ganas de acabar. De hecho ahora muscularmente estoy muy bien, salvo la perdida de voz y una ampolla en el pie un poco fea (y eso que me llevé la vaselina, pero a las 7h30' de la mañana no me rige el cerebro para acordarme de todo, de hecho me dejé el coche abierto :-p)

Ahora me debo una con las facultades al 100%, un Tres Cantos-Manzanares y con alguien que nos lleve el agua ;-)

Un placer...

Thursday, October 25, 2007

Más sobre esquí de fondo

Buff,

se me acumulan las cosas para contar, pero entre pitos y flautas estoy muy liado y no he encontrado hueco para escribir por aquí.

Lo primero los entrenos de la semana:

L.- descanso previsto
M.- descanso forzado por imposibilidad de salir a entrenar
X.- 14kms mal de piernas, con frío y acabando con conato de catarro... mucha humedad la de ayer y poco abrigado iba. Entrenamiento malo en líneas generales.

Tendré que cuidarme el conato de catarro que este fin de semana tengo una salida bastante interesante ;-)

Más datos.

Como ya os dije en un post anterior el club de esquí de fondo bajocero va a abrir una pista de esquí de fondo en Navafría que completa la oferta con la pista de Cotos para practicar este deporte. Os amplío información al respecto relativa a cursos de iniciación:


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Los cursos de esquí son impartidos en grupos reducidos,
9 alumnos por monitor como máximo, para facilitar de
este modo una enseñanza personalizada y adaptada a
todos los niveles.
Las clases se impartirán generalmente en pistas forestales
sin preparar, pero que reúnen las condiciones
necesarias para el desarrollo de la actividad.


Los cursos están orientados a la enseñanza de la técnica
clásica la más común, practicada y sencillas de
las disciplinas nórdicas.


Si queréis más detalles os mando el documento completo. Por mi parte intentaré "hacer gasto" en dichas instalaciones e intentar que se consoliden, lo cual redundará en beneficio de todos en un futuro. Os animo que hagáis lo mismo.

Tengo otros temas pendientes pero los dejo para posteriores posts

Salud lectores

Sunday, October 21, 2007

Encantado de haberme conocido

Superados ya los pequeños problemillas de salud de hace unas semanas ya he vuelto a meter otros 5 días de entreno o lo que es lo mismo, 62kms, retorciéndome a mi mismo, sacrificando descanso y rozando el límite de lo razonable.
La verdad es que no sé si felicitarme a mi mismo por la fuerza de voluntad que estoy demostrando, extraña cuanto menos en un ser tan tendente al hedonismo como servidor, o reconocer abiertamente que tengo un problema :-)))
Bueno, imagino que será mezcla de las dos cosas, pero vamos como he logrado no robar ni un segundo familiar y meter los 5días de rigor optaremos por la opción de darme una palmadita en la espalda.
Además, cada km sabe más a gloria y a triunfo que cuando era un joven desocupado ;)

Lo único que temo es quemarme demasiado, no físicamente, si no mentalmente. La idea es estar bien en abril, no ahora. Además físicamente también puedo caer, lo de hace dos semanas fue (qué vivan los diagnósticos baratos, cuánto daño está haciendo House) mezcla de virus, mezcla flojera y defensas bajas... convencido estoy.

Bueno dejo el resumen de la semana pasada...

M.- 13kms por Viñuelas en 55mins
X.- 11kms en 50mins por Valdelatas
J.- tenía la opción de salir a correr a horas decentes, pero estaba hecho fosfatina y no fuí capaz
V.- 10kms en 41'30'' pasadas las 21h... después de: reuniones, coche, recogida guardería, llevar al enano a la ludoteca infaltil*, otra horita de parque, baños, cena. En las primeras zancadas, a la altura de la renfe iba pensando "sofá, sofá, sofá", pero luego la cosa se enderezó y si no hubiese sido por la zona sin luz por las obras hubiese hecho 40minutos pelaos.
S.- Tras dormir como un lirón y una mañana de talleres y demás. 61 minutos ampliando el circuito de Viñuelas terminando deprisa y con muchos cambios de ritmo -Viñuelas es genial para hacer un farlek encubierto-. Por la noche tenía hambre como para devorar un mamut.. buen síntoma
D.- Por la noche, algo más flojo, 14,5kms en 63minutejos.

Total: 62,5kms, ritmos variados y terrenos variados...

*.- no es un sitio donde inician a los niños en la ludopatía, no. Es un lugar donde 15 niños con energía suficiente como para iluminar medio Manhattan se pasan jugando hora y media mientras los padres, con ojeras, vigilan que no se hagan mucho daño.

Thursday, October 18, 2007

Valdelatas

Encerrado entre la M607, la M616 y el polígono industrial del Alcobendas se encuentra el bosque de Valdelatas. Pequeño tesoro para los amantes del correr y del caminar que resiste a la especulación urbanísitica mirando de reojo a un montón de maquinaria pesada que amenaza desde hace un tiempo al pequeño oasis verde.

A pesar de la cercanía tanto a mi casa como al trabajo no lo frecuento tanto como merece él ni me merezco yo. Unos cuantos entrenos aislados y un par de crosses de la Autónoma -en el último creo que llegue a las 500ppm, pero hice un carrerón ;-) - son las únicas veces que nos hemos cruzado él y yo. El caso, que ahora, en la incesante búsqueda de ratitos para entrenar, probé ir a la hora de la comida con Arturo, triatleta, compañero de currele a patear sus pistas... y la verdad es que me sigue encantando.



Camino arriba, camino abajo, arbolitos, pajaritos, unos 22ºC (en tirantes que corrí), y 50 minutos de carrera completaron el maravilloso entrenamiento. ¿lo malo? que se me va mucho tiempo entre que voy y vuelvo del trabajo a la Autónoma como para tomarlo como costumbre diaria... habrá que optimizar el tiempo. La verdad es que me vendría de perlas salir 2/3días a la semana a esta hora.

El que la sigue...

Wednesday, October 17, 2007

Gente que va y que viene

Más o menos desde el año 2000 llevo practicando deporte y paralelamente conociendo gente dentro de este contexto, fundamentalmente vía foros, grupos y demás herramientas que proporciona Internet.
Internet es una herramienta maravillosa, en algunos casos algo perniciosa, pero poco y a niveles fácilmente asumibles a poco que uno sea responsable. Internet facilita compartir información, experiencias, obsesiones... y todo de manera deslocalizada. Da igual que yo viva aquí y tú en la otra punta del país, del continente o del globo, basta una afición en común para empezar a compartir información. Gente que con la que de otra manera quizás nunca hubieses tenido la posibilidad de compartir nada.

Es, tras tanto tiempo cuando uno, cual sociólogo de tres al cuarto, se atreve a hacer clasificaciones de la gente que ha conocido:

He conocido gente maravillosa y de la que puedo presumir ser amigo, Luis, Marcos, Javi, Salinero, Richar... joder, hay tantos. Gente con la que la amistad ha transcendido el plano deportivo y saben hablar de algo más que salir a correr, en bici o de ritmos. Alguno se vino hasta a mi boda ;-)
Pero como en toda filosofía yinyanista que se precie también está el otro extremo. Personas con las que nunca has compartido una conversación fuera del ámbito deportivo y tampoco te interesa.... oyes... y tan amigos... Con algunos sí que te gustaría compartir alguna afición más, saber de sus vidas, pero en muchas ocasiones o bien la distancia física real o la falta de tiempo imposibilitan esta opción.
Queda otro grupo, el más interesante para mi dentro de estas nuevas redes sociales (tomo el término prestado del glosario de la web 2.0 y que aplica perfectamente dentro de este contexto), que es justo el grupo de gente que se queda en medio de los anteriores grupos. No sé a vosotros, pero a mi me ha pasado últimamente, fundamentalmente ahora que he tenido que levantar el pie de mis propósitos deportivos y niveles de obsesión autoimpuestos por las razones que de sobra conocéis, que mucha gente de la que pensaba que eras coleguilla (de los del grupo 1 vamos) básicamente te dan la espalda cuando el deporte ya no es tu tema prioritario o cuando no tienes un calendario de 14 pruebas de las que poder hablar. Para alguien que valora bastante la amistad y con pocos amigos reconozco que en algunos casos me ha dolido, y más cuando te enteras de la razones. "Básicamente o el pollo en cuestión era un iluminado superficial o simplemete has sido tú el que te has confundido" es lo que tiendes a pensar en estas situaciones, que ya os digo se me han presentado más de lo que me hubiese gustado últimamente.

Este tema siempre me ha interesado- con Luis lo he hablado alguna vez- ya que la sociología dentro de este nuevo contexto es un campo de estudio nuevo y se podría escribir mucho sobre él (hala, dejo el tema para los que tengáis tiempo para haceros una tesis sobre el mismo. Pero tiraros el rollo y ponedme en las referencias del trabajo al menos)

¿qué experiencias tenéis vosotros sobre este tema?

Monday, October 15, 2007

Hawaii qué guay

Fin de semana marcado por el triatlón de todos los triatlones, i.e., el IronMan de Hawaii. La verdad es que siempre me ha dado un poco igual esta carrera, pero el caso es que este año llegó a mi conocimiento el blog de un chaval de Alicante que se clasificó para dicha prueba y reconozco que me ha cautivado la manera cómo cuenta su estancia allí y lo que significa el IM de Hawaii (perdón Ford IM de Hawaii, que si no te denuncian) para cualquier deportista de dicha especialidad.
Tal es así la curiosidad generada, que me pasé parte de la noche del sábado conectado a www.ironmanlive.com viendo el transcurso de la prueba y las progresiones de los principales participantes. Eso sí, mucho despliegue de medios para retrasmitir la prueba por internet, con una calidad más que razonable, pero luego se pasaban en 80% del tiempo enfocando a los locutores :-(
El caso es que me fuí a la cama antes de T2 y ya fue por la mañana cuando me enteré que había ganado el australiano MacCormack haciendo el maratón en 2h42'!!!!! con la que estaba cayendo.



Respecto a mi mismo, pues la reflexión del fin de semana ha sido: "joder, lo que cuesta recuperar tras 6 días de parón malito". Salidas a correr viernes, sábado y domingo: con 10kms arrastrando los pies, 13 kms a ritmo pachanguero y 12kms algo mejor respectivamente.
Vamos, que todo lo que había conseguido en las tres últimas semanas al garete teniendo que empezar de nuevo desde la casilla cero. Ná, sin prisas...

Wednesday, October 10, 2007

En blanco

Por aquí seguimos, con algún kilillo de menos, cosa que no estaría mal (aunque el tema del peso es algo que a mi me da un poco igual) si proviniese de los entrenos, pero que cuando proviene del virus que me ha venido afectando estos últimos días pues no es tan gracioso.
Ayer ya cené con normalidad por fin, estaba en la últimas en cuanto a fuerzas y hambre, pero es que todo lo que comía se iba rápidamente por otro lado.
El caso que parece que ha sido por algo que cogió el enano la semana pasada y que a Nuria y a mi nos ha afectado esta, con la diferencia que a mi con mucha más virulencia. Lo cual me deja siempre la misma reflexión, que el deporte te deja las defensas mirando a Cuenca. Que si correr muy rápido, que si ir ágil con la bici, pero cuando pillas una la pillas bien.

Hasta el viernes, aprovechando además que es fiesta (yupi!) no entrenaré nada, dejemos que el cuerpo pille fuerzas de nuevo y otra vez a la carga. Eso sí, creo que, después de irse al garete un par carreras que tenía para la semana que viene creo que voy a enfocar el entreno de otra manera. Quizás la flojera ésta ha venido dada por el mes seguido de entrenos intensos, en otros tiempos totalmente asumibles, pero ahora más exigentes dada la falta del descanso necesario, por lo que igual empiezo ya a pensar en Lisboa08 y a hacer bici tranqui y reducir los kms a pie.

Salud-os

Sunday, October 07, 2007

Cáchisen los mengues

Pintaba bien la semana a la altura del viernes, tres salidas con sensaciones buenas y velocidades de crucero como las de los viejos tiempos, peeeero, el sábado, en pleno viaje a tierras turolensis en dirección a una boda familiar me empecé a encontrar mal, el caso es que tras casi 3 horas de viaje, no tuve ni la oportunidad de verle la cara al novio... tiritona, vómitos, diarrea, una noche toledana total...
La salidita del domingo por la estepa turolense, a 1000 metros de altura, obviamente quedó suspendida y es ahora, a casi las 23.00 del domingo cuando empiezo a sentirme algo mejor. Con un poco de suerte a mediados de la semana que viene empezaré a entrenar de nuevo, cuando recupere un poco de energía básicamente porque un poco de sopa, un cacho-pan y un yugourt de soja han sido mis únicos alimentos en 48 horas.

En resumen, la semana se queda en:

Martes: 13kms Viñuelísticos en 53'22''
Jueves: 13kms Viñuelísticos en 53'14''
Viernes: 12kms en 51'41''

Monday, October 01, 2007

Más por menos

Es curioso, justo ahora, cuando parece que estoy empezando a correr algo decentemente es cuando mi mente se está empezando a alejar más de los objetivos atléticos-estándar, y me explico: cada vez me hace menos tilín lo de ir a una carrera a mejorar marca o a conseguir una en concreto, competir sólo contra el reloj, lo único que hace es crear sensación de vacío con el paso del tiempo. Todo esto, unido al hecho de que por primera vez en muchos años me está empezando a resultar un poco cansino "sólo" correr hace que mi mente se vaya desviando a otras actividades. ¿no os pasa a los que sólo os dedicáis a correr?

Además, resulta paradójico, que con el poco tiempo del que dispongo ahora, me resulta más complicado salir a entrenar 5días/semana para correr más o menos como lo vengo haciendo, que buscar metas de carreras más largas en las que el entreno se base en acumular horas y horas pero la intensidad sea mucho menor.

Vuelve a cruzarse, insistentemente, la palabra (o las dos palabras) de medio ironman por la cabeza...pero aquí empieza lo bueno. Si corriendo no tengo más idea de la que los kms en la patas me han ido dando durante estos años en las otras dos disciplinas pues menos aún. No nado nada (aunque hace unos años volví a nadar temporalmente tras muchos años y la verdad es que no me costó mucho, aunque me adelantaban las abuelas) y en bici soy mu'bruto, sólo pongo el 38 cuando veo que me quedo atascado (bueno, este año he aprendido un poco más). El caso es que no sé realmente a lo que me enfrento.

Una buena idea sería buscarse un entrenador, conozco varios y muy buenos. Pero sé que no les haría mucho caso, por mis horarios y tendendia al hedonismo :-) por lo que paso de hacerles perder el tiempo. Por lo que no me queda más que lanzarme a la piscina (nunca mejor dicho) y esperar que tenga agua.

Por ahora seguiremos dándole a las patas e intentando aprender de vuestras experiencias. Las experiencias de amigos como Mac me sirven como referente porque los dos somos más o menos igual de zotes corriendo (en bici no me puedo comparar porque va mucho mejor que yo).

Bueno, como véis estoy hecho un lío, pero a la vez estoy muy ilusionado por objetivos nuevos que creo que se avecinan.